Jesús llego tarde a su crucifixión, son casi las cuatro de la madrugada del viernes Santo, en la plaza principal del pueblo de Santa Ana de Velasco, en la región de la Chiquitania del departamento de Santa Cruz, varios jóvenes se preparan para la procesión de viernes Santo. “Aquí no tenemos buenos disfraces, pero somos buenos actores,” comenta uno de los jóvenes.
Así comienza el relato de esta exposición del destacado fotógrafo boliviano Patricio Crooker, adentrándose con su gente y tradiciones, hacien el ejercicio de un fotoperiodista de uno de esos que no lo observa todo que no deja nada al azar.
Pero, ¿qué es cuestión de fe? así lo relata su autor
La experiencia de celebrar Semana Santa en este pequeño pueblo de la Chiquitania de Bolivia es algo sobre cogedor, es una viva experiencia de Fe y celebración. Las tradiciones se cumplen año a año, todo el pueblo celebra, con orden y buenas costumbres. Todos tienen un rol que cumplir, desde el grupo de niños encargados de las brasas del fuego para el incienso hasta la decoración de los pilares de la iglesia con árboles de plátano. Muchas de las celebraciones empiezan muy temprano en la madrugada, y algunas terminan muy tarde en la noche, hay procesiones por las calles, los vecinos esperan afuera de sus casas con velas, para luego unirse a la procesión, todo esto acompañado de música en vivo. Santa Ana de Velasco cuenta con una orquesta y coro de niños y jóvenes que están luchando por preservar la música misional.
Finalmente llega el domingo de resurrección, las campanas del campanario no dejan de tocar anunciando que Cristo ha resucitado, amanece en Santa Ana, y con los primeros rayos de sol van saliendo los feligreses de la iglesia, la misa a concluido y el sacerdote invita a todos a la bendición de alimentos y animales que se llevara a cabo al medio día en la iglesia. La fiesta no termina.
Esta exposición llega a la IX versión del Festival Internacional de Fotografía de Arica, gracias al Fondart Regional, seremia de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio región de Arica y Parinacota, INO Instituto Nacional de Ortodoncia, Fujifilm Chile, Productos Zhiyun, Agencia Cuartoscuro de México e Ilustre Municipalidad de Arica y Galería San Marcos.